Cursos de Suma Empresarial
Descubre cómo los cursos y capacitación de SUMA Empresarial te ayudan en la gestión exitosa de IFNB’s
Control Interno
Ayudar a la administración y dirección de la empresa al mejor y eficaz desempeño de sus labores.

Los asistentes conocerán y comprenderán todas las obligaciones previstas en el marco regulatorio, las adicionadas por las políticas internas y las sanas prácticas financieras, facilitándoles diseñar un práctico esquema de Control Interno, que pueda mitigar significativamente los riesgos inherentes a una entidad financiera.
Auditoría Interna
Proporcionar los conocimientos para que el Auditor Interno pueda examinar y evaluar la adecuada y eficaz aplicación de los sistemas de control interno.

Al finalizar el Curso los auditores internos contarán con conocimientos y herramientas que les permitirá examinar y evaluar la eficacia del Sistema de Control Interno, así como la eficiencia de la gestión operativa y económica del intermediario financiero, permitiéndoles proponer a la Dirección General y a los órganos colegiados las acciones correctivas pertinentes.
Preparatorios para la Certificación en Materia de PLD y FT
Proporcionar conocimientos en materia de PLD/FT así como de conocer tips sobre el examen de certificación.

Al finalizar el curso el participante contará con bases sólidas y consejos para la presentación del examen en materia de PLD y FT. La metodología y el material están elaborados por expertos certificados por la CNBV.
Actualización en PLD y FT
Entender la necesidad de cumplir con las nuevas obligaciones derivadas de la Ley Federal Anti Lavado de Dinero.

Cumplir con la obligación de capacitarte anualmente en prevención de lavado de dinero.
Normatividad
Otorgar un amplio conocimiento y entendimiento del margo regulatorio mexicano y los Órganos Colegiados.

Conocer y comprender los objetivos y obligaciones previstas en el marco regulatorio financiero.
Calificación de Cartera
Establecer con mayor facilidad a través de la contabilidad la importancia de la cartera de créditos.

Cumplir correctamente con la calificación de riesgos asignada a la cartera.
Análisis Integral de Operaciones de Crédito
Dar a conocer los aspectos más relevantes que afectan al estudio y seguimiento de las operaciones de crédito.

Comprender las variables fundamentales para mejores decisiones de crédito.